Ir al contenido principal

Entradas

¡Bienvenidos!

En estos tiempos de cuarentenas y distancias se nos presenta un gran desafío, mantenernos conectados gracias a la tecnología, lo que también implica familiarizarnos con herramientas a las que no estamos acostumbrados. Hace un tiempo creé este blog, lo tenía bastante olvidado, hoy le vuelvo a dar vida esperando que sea un canal de comunicación con los pequeños froebelianos y sus familias. ¡Bienvenidos!
Entradas recientes

1º Grado | ¡Entrenar la mano! (con Gcompris)

¡Entrenar la mano! (con Gcompris) Cuando utilizamos el mouse estamos tan acostumbrados a sentirlo como una extensión de nuestro cuerpo que no logramos percibir la cantidad de gestos que su uso implica. Los niños de hoy están mucho más acostumbrados al acceso a los juegos a través de pantallas táctiles, en las que la relación entre el gesto y las respuestas son muchísimo más intuitivas. Normalmente encontramos que el mouse está configurado para el uso de personas diestras y si bien es posible invertir los botones, en general yo trato que aún los niños cuya mano hábil es la izquierda intenten usarlo con la derecha, al ser gesto a aprender y que no tiene la complejidad de la caligrafía, no presenta dificultades. Sin embargo debemos respetar que utilicen aquella mano con la que se sientan más cómodos. Una vez que hayan instalado y ejecutado Gcompris se encontrarán con la siguiente pantalla: Haciendo click en el gatito podrán acceder a los juegos que ayudan a desarrollar la...

1º grado | Gcompris

Gcompris | Software gratuito GCompris es un conjunto de programas educativos de alta calidad que contiene un gran número de actividades para niños entre 2 y 10 años. Algunas actividades están orientadas a juegos, pero siguen siendo educativas. Esta es una lista de categorías de actividades con algunos ejemplos: Descubriendo la computadora: teclado, ratón, pantalla táctil... Lectura: letras, palabras, práctica de lectura, escritura de texto... Aritmética: números, operaciones, memoria en tablas, enumeración, tabla de doble entrada... Ciencia: esclusa de canal, el ciclo del agua, energía renovable... Geografía: países, regiones, cultura... Juegos: ajedrez, memoria, alinear 4, juego del ahorcado, tres en raya... Otros: colores, formas, alfabeto Braille, aprender a decir la hora... En la actualidad, GCompris ofrece más de 100 actividades y hay más en desarrollo. GCompris es software libre , por lo que tiene la posibilidad de adaptarlo a sus necesidades, de mejorarlo y, lo ...

1º grado | Punto de partida

Punto de partida Muchas de las actividades que realizamos cotidianamente las tenemos tan automatizadas que se nos dificulta explicarlas, el uso del mouse es una de ellas. Para poder acompañar a los alumnos en esta etapa los solicitaré que respondan a una breve consulta, tratando de definir el punto de partida y los recursos con los que contamos: Cargando…

1º grado | Aprender jugando

1º grado | Aprender jugando En circunstancias normales en las clases de Informática y Tecnología de 1º grado buscamos alcanzar los siguientes objetivos: Desarrollo de la motricidad fina requerida para el uso del mouse. Posición de la mano y precisión del puntero. Asociación - disociación entre los movimientos del mouse y el cursor. Decodificación de la interfaz, detección de botones, vínculos, herramientas y operadores. Desarrollo de la autonomía en la búsqueda de opciones, resolución y toma de decisiones. Los cuales iremos desarrollando a través del juego, logrando mediante la experiencia motivadora de los mismos un desarrollo de las habilidades que en años posteriores le permitirán incorporar herramientas informáticas más complejas de manera gradual. En la particular situación que nos encontramos hoy, con la suspensión de clases presenciales a partir de la necesidad de distanciamiento social por la pandemia de coronavirus, trataré de guiar a las familias para asistir a l...

Grabar la pantalla

Grabar la pantalla Si necesitan grabar la pantalla de la pc para poder comunicar cómo hacer determinado ejercicio, les dejo estos video tutoriales que me resultaron muy interesantes: Para Windows 10, sin instalar nada Para versiones anteriores de Windows, instalando OBS Studio

4º año | Puesta tipográfica

Puesta tipográfica TP habilitador 3º trimestre Pueden ver aquí la presentación sobre tipografías que desarrollé en clase, o bien descargar el archivo en pdf . Parte 1 Crear un archivo de texto en Microsoft Word y guardarlo en la carpeta de Sec 4º > 00_Textos con el nombre Apellido_Textos.docx Formato de página: A4 vertical Encabezado: Nombre y apellido Título: Puesta tipográfica Subtitulo: Trabajo práctico habilitador Titular cada opción de texto como "Opción 1", "Opción 2" y "Opción 3" Insertar número de página en el margen inferior derecho Utilizar estilos y temas. Parte 2 Visualizar el video  Wake up & smell the fonts de Sarah Hyndman y realizar un resumen de lo que comprendieron. El video está en inglés, subtitulado en inglés y podrán realizar consultas a la profesora de Cultura Inglesa para su interpretación. Transcribir el resumen al documento de texto previamente creado.

6º grado | Los ciclos de la naturaleza

La medición del tiempo es un producto tecnológico desarrollado por los seres humanos, algunas veces este fraccionamiento responde a ciclos naturales, otra veces no, como podemos verlo en el siguiente video: Comenzaremos con una investigación, cuyos resultados plasmaremos en un documento de presentaciones de Google. Iniciar sesión en Google (con el correo que utilizás en el colegio) Ir a Google Drive Click en el botón Nuevo > Presentación Título de la presentación: Ciclos de la naturaleza Elegir plantilla o tema Una vez realizada esa primera parte, agregarás una nueva diapositiva: Luego de responder veremos el siguiente video: